Así es, ni Ferrari ni McLaren Mercedes, Red Bull manda en la máxima categoría del automovilismo, solo seis años después de su debut.
Noticias por categorías

Si bien se veía el dominio de los de la bebida energética, luego de las diez primeras vueltas con Vettel a la cabeza, el safety car apareció en el giro dieciséis y ahí cambió la historia.

Vettel y Webber volaron sobre la pista y Alonso no pudo superarles por lo que saldrá desde la segunda línea junto a Massa.

No podemos olvidarnos de las caras de Fernando y Massa en el podio alemán, quienes llevaban, y de eso no tengo dudas, la procesión por dentro.

Ferrari no escarmienta. Si una vez fue sancionada por ordenar a Barrichello que dejara pasar a Schumacher, ahora repite la hazaña con Felipe Massa.

Dos milésimas. Ese es el tiempo que ha separado a Fernando Alonso de la pole position del Gran Premio de Alemania que una vez más será para un Red Bull, el de Sebastian Vettel.

Independientemente que se hable de Vettel, Webber, Alonso y hasta Button como aspirantes al título 2010 de F1, es Hamilton el más serio candidato a encasquetarse la corona.

Para ser campeón del mundo en F1, y Alonso lo sabe de sobra, hay que tener: en primer lugar un buen monoplaza, en segundo lugar cometer el mínimo de errores de pilotaje y estrategia de carrera y en tercer lugar mucha suerte.