El Lotus Elan fue el segundo gran éxito comercial de Lotus (con los respetos del Lotus Seven). Llegó en 1962 para revolucionar el panorama de los coches deportivos de su época debido a su genuino concepto, que cumple ahora 50 años, y que era completamente contrario al resto de sus rivales. El Lotus Elan no; era muy moderno para la época, increíblemente ligero y por ende, muy divertido. Su diminuto tamaño, unido a que los paneles de su carrocería eran de fibra de vidrio y a su innovador chasis de viga central -denominado ‘backbone’- paraba la báscula en unos asombrosos 670 kg.
Noticias por categorías

Liván Bernal posee, desde hace unos quince años, este hermoso ejemplar de Ford Fairlane 500 de 1959. No obstante es apenas su segundo dueño, pues lo adquirió de manos de la familia que lo mantuvo por casi cuatro décadas sin apenas uso, luego de que su comprador se viera imposibilitado de conducirlo. Hoy veremos la historia de esta "hermosa relación" entre Liván y este mítico modelo de Ford.

La popular marca de vehículos todoterreno Santana se creó, originalmente, en 1956 como la Metalúrgica de Santa Ana, para fabricar maquinaria agrícola. Sin embargo, apenas dos años después, en 1961, comenzó la producción de los exitosos vehículos todoterreno Land Rover, bajo licencia. En esos años el mercado automotor español era bien limitado, debido al déficit de importaciones existente, y ello propiciaba que empresas como Santana (o como la propia SEAT) basaran su gestión en la producción de vehículos desarrollados por otras marcas.

Lexus ha logrado consolidarse en su sector. Muchos la han convertido en referencia de un estándar para concebir el auto de clase, distinguido, sin el rancio conservadurismo tradicional. Su idea surgió, por la clara percepción de un ejecutivo de ventas de Toyota en los Estados Unidos, en los años ochenta, cuando ya era clara la excelente calidad de los vehículos Toyota. Fue un proyecto para el mercado norteamericano, en ese momento el más importante del mundo, y de ahí deriva su nombre LEXUS: Luxury Export United States.

A principios del desarrollo del automóvil muchos de los pioneros de la industria eran verdaderos perfeccionistas que buscaban la perfección en sus creaciones, aún a riesgo del fracaso económico. Muchas fábricas no lograron sobrevivir esa época por ese afán de ofrecer elevados productos y sacrificar la producción masiva en pos de la calidad. Stutz, marca norteamericana de la primera mitad del Siglo XX, fue una de ellas.

Las camionetas ligeras y medias han sido un importante sector del mercado desde hace varias décadas. La vida moderna impuso su necesidad y las marcas se abalanzaron a satisfacerla. Ford ha tenido un éxito histórico con su legendaria Serie F. Sin embargo, su incursión en este tipo de vehículo comenzó bien temprano, y no solo en los Estados Unidos, veamos un ejemplar de una camioneta de media tonelada: la Fordson E83W.

El Lancia Delta, concebido como una opción superior a su plataforma de origen -el FIAT Ritmo-, resultó un modelo que se ”coló“ en la historia automotriz y, gracias al apoyo popular y sus resultados competitivos, se convirtió en un mito del automóvil, motivo de culto para sus muchos entusiastas. Aquí está su historia, vista por nosotros.

Pocas décadas fueron tan proliferas en modelos que devendrían clásicos, como los años sesenta. Sobre todo, en la industria norteamericana, la cual, envuelta en la fiebre de los muscle car, produjo autos tan exóticos como este endemoniado Pontiac Firebird, capaz de lanzar llamas sobre el pavimento.