En la recta final del siglo XX, en la década de los noventa, parecía que todo era posible. Lo posible jamás estuvo tan cerca de la imaginación. Compañías como Renault tenían prototipos increíbles, comol este simpático carrito, al que llamaron ”Ludo“.
Noticias por categorías

La historia de Alpine y de su A110 es una de esos cuentos de automovilismo en los que David se impone a Goliath. Fue fundada en 1955 por Jean Redele, un francés ingeniero de física que había comenzado como mecánico.
No hay nadie en Argentina que no sepa qué es un Torino. Tal vez no lo reconozcan a simple vista, pero todos saben que se trata de un auto histórico. Con el padrinazgo y la ayuda de Juan Manuel Fangio, este auto se convirtió en una leyenda sobre ruedas.

El GAZ-51 es el más conocido, popular, y más largamente producido de los camiones de la desaparecida Unión Soviética. Después de la 2da. Guerra Mundial, circuló en innumerables países y hasta hoy nos alcanza su recuerdo. Esta es su historia.
Conozca la historia que acompaña al Dodge ”Gringo Viejo“, auto lleva el nombre de unas de las novelas mexicanas más importantes del siglo XX.

Mucho se ha escrito sobre el reinicio de la producción de autos luego de finalizar la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, poco se conoce sobre el renacer de la producción de vehículos pesados y buses.

Imagen de clase, pero arraigada en la elegancia conservadora de la Europa de finales de los treinta y los años cuarenta, el Mercedes 300 fue un auto de lujo de la marca alemana.

Las camionetas Ebro dejaron recuerdos increibles en Cuba cuando tuvieron presencia masiva, allá por los años setenta. Eran fuertes y resolvieron la gestión del transporte de pequeños comercios por varios años.