Las siglas FSM se corresponden al acrónimo polaco Fabryka Samochodów Malolitrazowych, que significa planta de producción automovilística. Esta factoría fue la responsable de la producción de nuestro protagonista de hoy, el FIAT 126 p. Se trató de un carrito minúsculo con un carisma que ha perdurado por años, en los lugares donde se comercializó. En Cuba, existen clubes de estos autos y celebran exhibiciones a menudo. Veamos todos los detalles.
Noticias por categorías

Superar al mítico Porsche 911, rebasar los 340 km/h o ser capaz de entregar hasta 1 500 CV de potencia. Estas son cotas míticas del Nissan GT-R, un modelo nacido para derretir el asfalto dondequiera que fuera. La verdadera semilla del Nissan GT-R se esconde en el tiempo hasta 1955. Incluso, el verdadero origen de este superéxito de Nissan hay que ubicarlo fuera de esa compañía, pues fue un fabricante llamado Prince, con su modelo Skyline, quien puso la primera piedra en este largo camino de 45 años. Conozca su singular historia con solo un clic.

Con un diseño de primer nivel, a cargo del italiano Pininfarina, Peugeot dio inicio a la Serie 500 con el primer modelo de la saga: el 504. Resultó un modelo tan acertado y funcional que su vitalidad se extendió hasta hace apenas cinco años. ¿Cómo fue su nacimiento? ¿A qué se debió su longevidad? ¿Cuáles fueron sus performances? Conozca todas las respuestas con un clic.

Hace muy poco tiempo escribíamos sobre el Metropolitan 1955 de Nash, como el primer auto con una campaña de publicidad orientada hacia la mujer. Con sorpresa nos hemos topado, en pleno tráfico habanero, a Mercedes González, entusiasta conductora de uno de los pocos ejemplares que aún circulan en Cuba y que resulta un claro ejemplo de las intenciones de los fabricantes. Veamos su historia.

Los autos de concepto muestran las proyecciones futuras de la industria y los estilos que se impondrán en tiempo más o menos breve. Aplican nuevas tecnologías para hacer nuestra vida más segura, más cómoda y agradable. La feria mundial de Ford de 1963 se destaca por mostrar uno de los autos de concepto más visionarios de la historia: el Ford Seattle-ite XXI. Veamos por qué tras hacer clic.

Es muy conocida la historia del automóvil Tucker, un proyecto de cuyo final se ha comentado mucho. Algo similar sucedió con el Ruxton, nuestro protagonista de hoy, un automóvil de concepción renovadora y cuyo creador saltó de una estratagema en otro, sacando provecho del tortuoso mundo financiero de los años treinta. Veamos toda la historia tras el salto.

Con un tamañito reducido, aún para un auto europeo, el Met resultó uno de los automóviles compactos norteamericanos más exitosos de los años cincuenta. Pensado como una ”casita de muñecas“ el simpático Met resulta el primer auto con publicidad dirigida específicamente a las mujeres. Nuestra columna aprovecha de esta forma para hacer un trabajo especial por el Día de la Mujer, el próximo 8 de marzo.

Esta pequeña joya de la francesa Peugeot muchas veces pasa inadvertida. La mala suerte de existir en pleno periodo de guerra mundial, le condenó sus mejores años. Sin embargo, era un cochecito brioso, de excelente manejo y estilo singular. Este último le ganó el sobrenombre con que pasó a la historia. Conozca, tras hacer clic, todos los detalles del automóvil bizco.