El interés de los lectores en ”el auto que bebió tequila“ -el Chrysler Turbina Concept 1963, que trajimos a nuestra columna un par de semanas atrás- nos hizo desempolvar esta historia no menos interesante: el White Streamline Labatt de 1947, el camión remolque que nos hacía pensar en cerveza. Veamos todos los detalles tras el salto.
Noticias por categorías

La historia del automóvil en los países socialistas europeos aún resulta poco conocida, siendo la más difundida la de la antigua U.R.S.S. y la Alemania Oriental. Mucho menos se habla de Rumania, país donde se fabricó nuestro protagonista de hoy: el Oltcit Club, de 1981. Veamos toda la historia tras el salto.

Cuando las marcas coreanas eran sinónimo de baratija desechable, un pequeño modelito comenzó a hacer la diferencia para Kia. Era 1994, la economía mundial vivía momentos de bonanza y pocos se tomaron en serio a los coreanos. Veinte años después están entre los principales fabricantes del mundo. El Kia Avella es uno de esos héroes anónimos, que las exclusivas definiciones de muchos clubes dejan fuera y a los que en esta columna siempre regresamos, para hacer un poco de justicia. Veamos.

Los convulsos años sesenta. Parecía que todo iba a cambiar y, en verdad, muchas cosas cambiaron para siempre. En esa época Chrysler Corporation lanzó el mayor proyecto de coche a turbina de la historia y, en general, uno de los programas automotrices más caros de cualquier tipo, jamás concebido. Esta es la historia del Chrysler Turbina de 1963, el automóvil que bebió tequila.

Pocas marcas pioneras del automóvil han llegado hasta nuestros días. Para suerte de muchos, la francesa Peugeot ha sido una de ellas, con una larga lista de modelos que han dejado su huella en la historia. ¿Cómo fue posible? ¿Por qué no sucumbió en momentos que fueron letales para compañías más grandes? Muchas de estas respuestas están en la historia de nuestro protagonista de hoy: el Peugeot 201, de 1929. Veamos.

Justo ahora, cuando Rolls Royce acaba de establecer un record histórico absoluto en sus ventas, vale la pena recordar este casi olvidado modelo de 1905, pionero en muchos aspectos y que resulta, además, el único del cual no se conserva ningún ejemplar. Los amantes a las historias interesantes no deben perderse conocer el primer auto diseñado desde el scratch para ser un ”V8“. Veamos toda la historia tras el salto.

En 1946, luego de la Segunda Guerra Mundial, comenzó la hazaña. Desde entonces el nombre Ferrari ha significado rendimiento extremo en el automovilismo. Hoy, en nuestra primera columna del año, le traemos la historia del primer modelo Ferrari: el 125 S, con el cual nació su icónico emblema. Conozca toda la historia tras el salto.

Luego de la Primera Guerra Mundial, la producción europea resulto severamente afectada. La italiana FIAT solo llega al mercado en 1919, con este modelo de automóvil tipo torpedo, el cual llegó a participar en competiciones, manteniendo el espíritu deportivo de la marca insignia del automovilismo italiano. ¿Cuáles fueron las características de este modelo? ¿Cuántas unidades salieron de la factoría? ¿Qué diferencias marcó con sus antecesores? Conozca todos los detalles tras el salto.