Un Audi RS7 autónomo asaltará el circuito de Hockenheimring el próximo 17 de Octubre para marcar el mejor tiempo realizado por un vehículo sin conductor. El desafío, que todavía nos tiene con los ojos como platos, se realizará a través de un reto hombre Vs máquina, donde un piloto profesional conducirá el vehículo para conseguir su mejor registro para, acto seguido, dejar al coche que pilote por sí sólo para dar a conocer los tiempos y capacidad de la tecnología de conducción autónoma. ¿Estamos ante un reto absurdo o ante la prueba definitiva de que el coche autónomo es ya una realidad?
Noticias por categorías

Aquí tienes 10 consejos para ahorrar combustible en tus viajes. Cambiar algunos hábitos de conducción puede ayudarte a disminuir el consumo de carburante de manera significativa. Si sigues estas recomendaciones, podrás economizar tu gasto hasta un 10%.

Roberto Payá, un joven de Cocentaina (Alicante) logró doctorarse en la Universidad Politécnica de Valencia gracias a un insólito proyecto final de carrera que tuvo como objeto de trabajo al mítico Citroën 2CV. Roberto ha creado un 2CV Bugy de color blanco con acabados naranja y faros con tecnología led, después de dedicar sus cinco años de carrera a modificar partes de su carrocería y a desarrollar un software propio que fuera capaz de controlar el vehículo desde su smartphone.

Kazunori Yamauchi creador del popular Gran Turismo, además de piloto profesional, ha sido entrevistado por la revista italiana Quattroroute donde le desvela los nuevos planes de la saga y algún que otro secreto suyo y del mediático videojuego. Gran Turismo ya no es un simple juego de videoconsola su evolución ha sido tan importante que ha generado una gran cultura detrás suyo. La evolución del videojuego fue tan grande que de ella llego el GT Academy, una competición virtual real para seleccionar a un joven y formarle para ser piloto profesional. Te dejamos, tras el salto, un resumen de lo más importante que se develo en la entrevista realizada por la prestigiosa revista italiana.

Toyota se convertirá en el séptimo fabricante que participe en el programa Vision Gran Turismo para el popular videojuego de Play Station 3. Y lo hará con un superdeportivo virtual llamado FT-1 Vision GT Concept, basado en el prototipo desvelado en el pasado Salón de Detroit y que, curiosamente, está disponible también en Gran Turismo 6 desde hace unos meses. La última entrega de la popular saga de videojuegos Gran Turismo se está convirtiendo en una plataforma más para que los fabricantes de coches presenten sus prototipos y, además, para que cualquiera que disponga del videojuego pueda conducirlo en circuito virtual. Bajo el nombre Vision Gran Turismo, que celebra además los 25 años del videojuego, se esconde un garaje virtual de ensueño donde Mercedes, BMW, Volkswagen, Mitsubishi, Nissan y Aston Martin ya han dejado su firma.

Un equipo de expertos de las universidades de Zúrich, Braunschweig, Oxford y Parma, junto con las empresas Bosch y Volkswagen, trabajan en el desarrollo de un sistema de estacionamiento y carga plenamente automatizado para vehículos eléctricos, que este año ha sido probado con éxito en el aeropuerto de Stuttgart (Alemania). El proyecto, liderado por el consorcio V-Charge y al que la Unión Europea ha contribuido con 5,6 millones de euros, tiene como objetivo potenciar la movilidad inteligente, a la par que ahorrar tiempo, dinero y proteger el medioambiente.

Panasonic y Tesla han hecho oficial el acuerdo de colaboración para dar vida a la mayor fábrica de baterías del mundo, la conocida como Gigafactoría. El gran sueño de Tesla de construir todas y cada una de las partes que componen sus coches eléctricos será pronto una realidad, consiguiendo controlar la variable que más está dificultando la expansión del vehículo eléctrico, las baterías.

Apenas hace unos días, Tesla lanzaba una polémica propuesta donde retaba a cualquier persona a hackear el Tesla Model S y conseguir con ello 10.000 $. Pues bien, un grupo de hackers chino ha reclamado el premio tras haber conseguido hackear con éxito el acceso a la berlina eléctrica. El miedo en tanto al coche conectado no es precisamente nuevo, y es que tras esa idea de tener acceso global desde nuestro vehículo, estamos abriendo puertas no lo suficientemente seguras a que otros usuarios no deseados puedan encontrar acceso a funciones de toda clase y condición. ¿Cuán seguro es el coche conectado?