Noticias por categorías

Ford Transit: 50 años de historia
Dom, 31/05/2015 - 16:17

Ford Transit: 50 años de historia

La furgoneta de Ford celebra su cincuenta aniversario desde que saliera por primera vez de la línea de producción en 1965. El popular vehículo comercial ha dado a conocer cinco generaciones diferentes, enfocadas en otorgar la versatilidad necesaria para las empresas que requerían de un vehículo con una amplia capacidad de carga, o para el transporte de pasajeros, ya fuera como vehículo público o particular.

EDSEL , un revés de Ford
Dom, 03/05/2015 - 15:58

EDSEL , un revés de Ford

Nadie duda que los autos Edsel fueran, para la Ford Motor Company, un gran fracaso financiero, la compañía perdió unos 250 millones de dólares (que hoy significarían alrededor de 1 000 millones), pero ¿todo en Edsel era malo? ¿Qué pasó con esta nueva marca? ¿Por qué surgió? ¿Quién fue Edsel Ford? ¿Por qué fracasó Edsel? Esta es la triste historia de uno de los mayores fiascos de la industria automotriz norteamericana.

La Leyenda: MOSKVICH
Dom, 19/04/2015 - 16:39

La Leyenda: MOSKVICH

Creada en 1929 como una división del complejo automotor GAZ, la Moscow Automotive Plant estaba destinada a fabricar inicialmente unos 24 000 vehículos ligeros. Así nació la marca de autos Moskvich, que significa moscovita. El Gobierno soviético daba el primer paso para hacer ”el auto de los trabajadores“.

Así nació el ABS: El salvavidas del siglo XX
Jue, 26/03/2015 - 16:48

Así nació el ABS: El salvavidas del siglo XX

¿Cuál fue el primer coche que montó el Sistema Antibloqueo de Frenos? ¿Cuánto pesaba? Nos trasladamos a finales de los años 70 para asistir al nacimiento de este importante sistema de seguridad activa.

La historia de Volvo, en siete minutos
Mar, 24/03/2015 - 14:56

La historia de Volvo, en siete minutos

Volvo es, en ocasiones, una marca en parte desconocida. Su bajo perfil mediático, especialmente en ciertas fases de su historia bajo el amparo de Ford, ha hecho que su nombre no sea tan conocido como otras firmas "más premium", a pesar de su afamada seguridad pasiva. La compañía sueca ha querido solucionar parte de este desconocimiento con un breve vídeo de siete minutos donde se relata la historia de la firma desde su fundación hasta nuestros días. Un repaso que merece la pena digerir. Lo tienes tras el salto.

Autos destruidos por Huracanes: una triste realidad
Dom, 15/03/2015 - 10:08

Autos destruidos por Huracanes: una triste realidad

Año con año, los huracanes ocasionan daños a todo tipo de propiedades y bienes materiales, y no es sorpresa que cada vez se encuentren más vehículos con daños por inundación en las ventas de autos accidentados y recuperados.

Video: Fiat S76, el despertar de la Bestia de Turín
Mar, 30/12/2014 - 11:15

Video: Fiat S76, el despertar de la Bestia de Turín

En su día, el 3.0 litros del Porsche 968 era el 4 cilindros más gordo de la producción mundial, pero en comparación con el motor del Fiat S76 de 1910, el 4 en línea de Stuttgart es un motor de cortacesped. De hecho, ni siquiera el V10 de 8.4 litros del Viper se le acercaría. Estamos hablando de un 4 cilindros de 28,5 litros de cilindrada y de 300 CV. Sí, has léido bien. Apodado, la Bestia de Turín, el Fiat S76 era uno de esos coches cazarécords tan habituales en los inicios del automóvil. El Fiat S76 nunca consiguió un recórd oficial (discrepancias en las mediciones lo apartaron del éxito, aún así alcanzó los 210 km/h). Se fabricaron 2 unidades. Los chicos de Pittaway, en Inglaterra, descubrieron lo que quedaba de uno de los chasis en Australia y lo juntaron con el motor que había sobrevivido del otro S76. Y la Bestia de Turín, ya funciona de nuevo. De hecho, se rumorea que podría participar en el próximo Festival of Speed de Goodwood. Por una vez, os aconsejamos que bajen el volumen si no quieren quedarse sordos...

Un vídeo retro para recordar el circuito de Pedralbes
Jue, 25/12/2014 - 15:29

Un vídeo retro para recordar el circuito de Pedralbes

Los noticiarios documentados eran algo típico en la Europa de postguerra. Del archivo histórico del Luce italiano han rescatado un documental sobre el Penya Rhin Grand Prix disputado en el circuito barcelonés de Pedralbes en 1946. De hecho, aquella fue la primera edición que se disputaría en ese trazado tras la mudanza desde Montjuic, a donde volvería años después. El trazado, completamente urbano en el barrio de la Ciudad Condal, vio en aquella edición cómo vencía Giorgio Pelassa a lomos de un Maserati. Merece la pena disfrutar de las tomas de los monoplazas pasando a toda mecha por las archiconocidas calles de la ciudad y quedarse con la ambientación y la pasión que siempre han mostrado los barceloneses por los coches y las carreras.